Distrito de Lisboa
De los edificios pombalinos (construidos durante la época de Marqués de Pombal) de la «Baixa», con fachadas de azulejos, a las estrechas calles medievales de los barrios típicos de «Alfama» y del «Bairro Alto», donde por la noche se puede oir el fado y disfrutar de una divertida vida nocturna, además de los innumerables museos y tiendas, Lisboa es una ciudad con varias opciones.
Son variados los puntos de interés turístico de la ciudad, pero algunos es imprescindible visitarlos. Es el caso del «Castelo de S. Jorge», desde donde se puede ver Lisboa en todo su esplendor, pasando por la vieja «Mouraria», por la «Sé Patriarcal», por la «Baixa Pombalina», el «Mosteiro dos Jerónimos», ejemplo más marcante del estilo manuelino, clasificado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de toda la Humanidad; la «Torre de Belém», construida en la época de los Descubrimientos, la «Basílica da Estrela».
En los alrededores de la ciudad, «Sintra» merece una visita por todo su ambiente romántico, para el cual contribuyeron varios escritores de la literatura internacional. Sobresalen como puntos de interés el «Castelo dos Mouros», la «Quinta da Regaleira», el «Cabo da Roca», conocido como el punto más occidental de Europa, Sintra y el «Palácio Nacional da Pena» cuya construcción remonta de 1839.
En la villa de «Sintra», se pasean los carruajes de caballos que conducen a los turistas por las maravillosas quintas con siglos de historias. Cerca de allí está el «Palácio de Queluz» y el «Convento de Mafra», mayor monumento religioso de Portugal, «Cascais», «Estoril» y «Ericeira», destinos turísticos de elección de la región que encantan por sus playas.
Lisboa revela su vocación de ciudad animada durante los festejos de los Santos Populares, en el mes de junio. En el día 13 de junio se celebra Santo Antonio, patrón de la ciudad, substituyendo la antigua devoción a «São Vicente de Saragoça».
Existe una variedad muy grande de restaurantes nacionales y de cocina internacional. La proximidad de la costa provoca la predominancia de pescado fresco y marisco en los platos de la región. Es el caso de las sardinas asadas, las almejas «à Bulhão Pato", sopas de pescado «à fragateira» y variados platos de bacalao como base. Entre la pastelería variada, los pasteles de «Belém» son para no perder.
Otras especialidades típicas del distrito son los quesos de cabra y de oveja de «Sobral de Monte Agraço» y de «Azeitão», los hojaldres de «Malveira» y el "pão de ló" de «Loures», los sabrosos dulces de nuez y huevos de «Cascais», las "queijadas" de «Sintra»; los vinos de «Colares», «Bucelas», «Setúbal», «Carcavelos» y el vino moscatel de «Setúbal».
Distrito de Lisboa
9 Concellos a visitar y centenas de lugares que no puedes perder
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Descubrir Lugares de Sueño
Tenemos varios puntos de interés que puedes visitar en esta zona
Otras Provincias e Islas
- Aveiro
- Beja
- Braga
- Bragança
- Castelo Branco
- Coimbra
- Évora
- Faro
- Guarda
- Leiria
- Lisboa
- Portalegre
- Oporto
- Santarém
- Setúbal
- Viana do Castelo
- Vila Real
- Viseu
- Isla de Madeira
- Isla de Porto Santo
- Isla Santa Maria
- Isla de San Miguel
- Isla Terceira
- Isla de Graciosa
- Isla de San Jorge
- Isla del Pico
- Isla de Faial
- Isla de las Flores
- Isla del Corvo
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño