Isla del Corvo
Inicialmente designada por la Insula Corvi Marini, fue aún conocida por isla de Marco. En 1832 D. Pedro IV proclama la "Vila do Corvo", una población de la isla, una sede de concilio y en 1924 "o Corvo" recibió una visita de Raúl Brando que publica la obra prima de literatura portuguesa "As Ilhas Desconhecidas", ayudando a un mayor conocimiento de la isla, que vio su progreso reforzado con la construcción de un aeródromo y el beneficio de su puerto. El "Caldeirão", situado en el Monte Gordo, está originado por un enorme cráter.
Está cubierto de dos lagos donde emergen dos pequeñas islas, que están asociadas al archipiélago de las Azores debido a la imaginación de la población. Los espacios habitables de la "Vila do Corvo", también merecen su atención.
Descubrir Lugares de Sueño
Tenemos varios puntos de interés que puedes visitar en esta zona
Otras Provincias e Islas
- Aveiro
- Beja
- Braga
- Bragança
- Castelo Branco
- Coimbra
- Évora
- Faro
- Guarda
- Leiria
- Lisboa
- Portalegre
- Oporto
- Santarém
- Setúbal
- Viana do Castelo
- Vila Real
- Viseu
- Isla de Madeira
- Isla de Porto Santo
- Isla Santa Maria
- Isla de San Miguel
- Isla Terceira
- Isla de Graciosa
- Isla de San Jorge
- Isla del Pico
- Isla de Faial
- Isla de las Flores
- Isla del Corvo
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño